Ir al contenido principal

¡“Malabares” para darle de comer a tu familia!


“Malabares” para darle de comer a tu familia! 

Cuando “partes y repartes” tu pan…

Homilía Monseñor Han Lim Moon – Domingo 17° Ciclo B

San Juan 6, 1-15 / 25 de julio 2021


 ¡Seguramente una de las preocupaciones más importantes de los papás debe ser el darles de comer a sus hijos todos los días!

¿Alguna vez estuviste angustiada/o por no poder hacerlo? Aunque, en general, los hijos no tomen conciencia de tu preocupación.

El domingo pasado, meditamos a Jesús Buen Pastor que tuvo compasión por la muchedumbre enseñándole largo rato para orientar, acompañar y animar porque eran como “ovejas sin pastor”. 

El deseo de Jesús: dar de comer a todos hombres

Hoy, Jesús se preocupa también por alimentar, como dice el Salmo: “El Señor es mi pastor, nada me puede faltar… me conduce a las aguas tranquilas… Tú preparas ante mí una mesa” (Salmo 23,1-2.5). 

Ante todo, ¿sabes por qué desde hoy pasamos del evangelio de San Marcos al evangelio de San Juan? Porque, por un lado, coinciden con el mismo tema de la multiplicación de los panes y, por otro lado, San Juan explica con más detalle y desarrollo sobre la Eucaristía, que es el culmen y la fuente de nuestra vida cristiana.  

En concreto, Jesús, ¿qué hizo? Él quiso alimentar a cinco mil hombres que lo seguían. Entonces, le preguntó a Felipe para ponerlo a prueba: ¿Dónde compraremos pan para darles de comer? Por otro lado, Andrés comentó: “Aquí hay un niño que tiene cinco panes de cebada y dos pescados, pero ¿qué es esto para tanta gente?”. De esta manera, Jesús evidenció que era imposible alimentar a tanta gente sólo con los recursos humanos. 

Tres secretos para la multiplicación de la generosidad, fraternidad y alegría

Sin embargo, Jesús tomó esos panes ofrecidos, dio gracias y los distribuyó a toda la muchedumbre hasta saciarla.

En este milagro descubrimos tres gestos muy significativos del Señor:

1.  “Tomó los panes”, es decir, los aceptó como ofrenda valiosa, aunque objetivamente era muy poco ante tanta necesidad. Así, el Señor valora, aunque no sea mucho, nuestra ofrenda generosa para obrar su milagro.

2.  “Dio gracias”, por un lado, porque valoró lo que ya tenía en sus manos. Y, por otro lado, porque era la acción de gracias anticipada por el milagro que Dios iba a realizar.

3.  “Los distribuyó”, ante todo, este gesto implica partir el pan y repartirlo, haciendo partícipes a los apóstoles.

 

En este gesto de partir y repartir resaltamos la generosidad del compartir que destruye al egoísmo. Y cosechamos los frutos de la alegría y la fraternidad por saciar el hambre de los hermanos. Así, se realiza el milagro de la multiplicación de la generosidad, la fraternidad, la alegría y la vida.

         Ahora bien, una vez saciada la multitud, Jesús dijo a los apóstoles: “Recojan los pedazos que sobran, para que no se pierda nada. Los recogieron y llenaron doce canastas”. Esta indicación de Jesús era para no desperdiciar el alimento, que a muchos les falta, y para confirmar la sobre abundancia de su don.

         Ahora, ¿qué otro significado tiene este milagro de la multiplicación de los panes? ¿Es sólo para saciar el hambre física? ¡No! ¡Jesús quiere ofrecernos mucho más! Sobre este tema meditaremos en los próximos domingos.

-----------------------------

         Querido amigo, querida amiga, muchos cristianos tenemos la hermosa costumbre de bendecir la mesa, es decir, dar gracias a Dios por el pan de cada día.

Ahora, ¿qué te sucedería si realizas el mismo gesto de Jesús en cada comida? ¿Tomar el pan, dar gracias a Dios por lo que ya tienes y por lo que Jesús va a hacer en tu vida? Además, ¿si compartes tu pan con tus hermanos, aunque sea poco? 

¡El Señor te hará participar de su milagro de la multiplicación de generosidad, fraternidad, alegría y vida! Amén.


¿Quieres ver el video de la homilía?


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Buena Noticia para levantar nuestro ánimo!

¡Buena Noticia para levantar nuestro ánimo! ¡Duerme tranquilo/a! ¡Dios protege a los tuyos! Homilía - Monseñor Han Lim Moon                      Domingo 11° durante el año - Ciclo B - 13/6/2021 (San Marcos 4, 26-34) 26 Jesús decía a la multitud: «El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra: 27 sea que duerma o se levante, de noche y de día, la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. 28 La tierra por sí misma produce primero un tallo, luego una espiga, y al fin grano abundante en la espiga. 29 Cuando el fruto está a punto, él aplica en seguida la hoz, porque ha llegado el tiempo de la cosecha». 30 También decía: «¿Con qué podríamos comparar el Reino de Dios? ¿Qué parábola nos servirá para representarlo? 31 Se parece a un grano de mostaza. Cuando se la siembra, es la más pequeña de todas las semillas de la tierra, 32 pero, una vez sembrada, crece y llega a ser la más grande de todas las hortalizas...

¡¡¡Tu vida es belleza, alegría y esperanza!!!

¡No pierdas esta GRAN ALEGRÍA! Homilía 4to Domingo de Adviento - Ciclo B

Cuarto Domingo de Adviento - Ciclo B - 20/12/2020 (San Lucas 1, 26-38) ¡No pierdas esta GRAN ALEGRÍA! ¿Preparaste tu PESEBRE para Jesús? Un novio está muy enamorado y decidido a casarse para siempre y le propone casamiento a su enamorada. ¡Imaginas cuál será la respuesta más esperada por él! ¿No? ¡El SÍ alegre lleno de emoción de parte de ella! El evangelio de hoy presenta al ángel Gabriel trayendo la propuesta de alianza de parte de Dios, quien siempre brindó su amor incondicional a la humanidad pero no fue correspondido como Él esperaba. Y ahora encontró en la Virgen María, representante perfecta de la humanidad, una aceptación dócil, plena e incondicional. Cuando el ángel entró a la casa de la Virgen María la saludó diciendo: “¡Alégrate!”. Ahora, ¿cuáles son los motivos de esta alegría? 1. Que llegó el momento anunciado, prometido y esperado de la salvación de Dios para todos los hombres. 2. Que Ella es la “favorecida” de Dios, es decir, “Él la miró con infinita bondad”. 3. Además, ...