Ir al contenido principal

¿Necesitas renovar tu amor estable y fiel?



Homilía - Monseñor Han Lim Moon

6to Domingo de Pascua - Ciclo B - 9/5/2021

(San Juan 15, 9-17)


¿Te gustaría amar a alguien en forma apasionada, estable y fiel para siempre? ¡Seguramente que sí! Pero sabemos que no es fácil. De hecho, vemos con dolor muchas separaciones de novios, parejas, matrimonios, incluso después de muchos años de convivencia. ¿Hay alguna solución para no llegar a tanto dolor? ¡Ciertamente que sí!


El origen de nuestro amor

Hoy, Jesús nos transmite la Buena Noticia diciendo: “Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes” (v.9). De esta manera sintética, Jesús presenta a Dios Padre como el manantial de todo amor, que estaba en el cielo y ahora se trasladó a la tierra a través de Jesús (cf. 1 Juan 4,7.16). Él es la fuente de todo amor humano y divino que alimenta constantemente con su amor fresco todo amor humano, transformándolo en un amor apasionado, hermoso y para siempre.

Es como una cascada de Amor divino que desciende y que se expande entre todos los hombres. Por eso, ¡si necesitas un amor humano y divino garantizado, acércate a esta fuente y bebe gratuitamente a lo largo de toda tu vida! ¡Él está siempre a tu alcance!

A continuación, Jesús nos exhorta: “permanezcan en mi amor” (v.9). Su amor es siempre estable, constante, firme y fiel pero, con estas palabras, Él nos pide no apartarnos de Él y que también nosotros seamos fieles en su amor. Y permanecer en su amor nos compromete no sólo a estar en comunión con Él, sino también a practicar su mandamiento de amor entre todos los hombres. Por eso aclara: “si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor” (v. 10).

Las características del amor de Jesús

Ahora, cómo es su mandamiento de amor?: “ámense los unos a los otros como yo los he amado” (v.12). Pero en concreto, ¿cómo nos ha amado Jesús? Nos ha amado por pura y absoluta iniciativa suya, por eso:

·       - Nos ha elegido como sus amigos, diciéndonos claramente: “no son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes” (v. 16).

·       - Nos ha compartido todas sus confidencias, ¡todo lo que oyó de su Padre! (cf. v. 15) porque nos considera sus mejores amigos y ha puesto toda su confianza en nosotros.

·      -  Finalmente, nos ha entregado su vida que es la máxima expresión de su amor, diciéndonos: “no hay amor más grande que dar la vida por los amigos” (v. 13).

Identidad y finalidad de los frutos abundantes

Ahora bien, ¿no te parece una locura tanto amor inmerecido? ¿Para qué será?

1.     ¡Para que demos frutos abundantes y duraderos! (cf. v. 16), que es la salvación de todos los hombres por amor y para el amor. Porque sólo el verdadero amor, como el de Jesús, salva al hombre para siempre ayudándolo a amar como Él.

2.     Para que pidamos al Padre en su nombre (cf. v. 16) porque, por el sólo hecho de nuestra petición, nos va a regalar la salvación a todos los hombres.

3.     De esta manera, para que nuestra alegría sea plena (cf. v. 11) por el amor de Dios en nosotros y entre nosotros, y por su fruto abundante.

 ----------------------

Querido amigo, querida amiga, ¿deseas realmente tener un amor apasionado, hermoso y gozoso para siempre con tus amigos, padres, familia y con todos los hombres?

Entonces, hoy Jesús, tu amigo fiel, te ofrece y nos ofrece la Buena Noticia diciendo: “permanezcan en mi amor” (v.9). Amén.


¿Quieres ver el video de la homilía?

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Buena Noticia para levantar nuestro ánimo!

¡Buena Noticia para levantar nuestro ánimo! ¡Duerme tranquilo/a! ¡Dios protege a los tuyos! Homilía - Monseñor Han Lim Moon                      Domingo 11° durante el año - Ciclo B - 13/6/2021 (San Marcos 4, 26-34) 26 Jesús decía a la multitud: «El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra: 27 sea que duerma o se levante, de noche y de día, la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. 28 La tierra por sí misma produce primero un tallo, luego una espiga, y al fin grano abundante en la espiga. 29 Cuando el fruto está a punto, él aplica en seguida la hoz, porque ha llegado el tiempo de la cosecha». 30 También decía: «¿Con qué podríamos comparar el Reino de Dios? ¿Qué parábola nos servirá para representarlo? 31 Se parece a un grano de mostaza. Cuando se la siembra, es la más pequeña de todas las semillas de la tierra, 32 pero, una vez sembrada, crece y llega a ser la más grande de todas las hortalizas...

¡¡¡Tu vida es belleza, alegría y esperanza!!!

¡No pierdas esta GRAN ALEGRÍA! Homilía 4to Domingo de Adviento - Ciclo B

Cuarto Domingo de Adviento - Ciclo B - 20/12/2020 (San Lucas 1, 26-38) ¡No pierdas esta GRAN ALEGRÍA! ¿Preparaste tu PESEBRE para Jesús? Un novio está muy enamorado y decidido a casarse para siempre y le propone casamiento a su enamorada. ¡Imaginas cuál será la respuesta más esperada por él! ¿No? ¡El SÍ alegre lleno de emoción de parte de ella! El evangelio de hoy presenta al ángel Gabriel trayendo la propuesta de alianza de parte de Dios, quien siempre brindó su amor incondicional a la humanidad pero no fue correspondido como Él esperaba. Y ahora encontró en la Virgen María, representante perfecta de la humanidad, una aceptación dócil, plena e incondicional. Cuando el ángel entró a la casa de la Virgen María la saludó diciendo: “¡Alégrate!”. Ahora, ¿cuáles son los motivos de esta alegría? 1. Que llegó el momento anunciado, prometido y esperado de la salvación de Dios para todos los hombres. 2. Que Ella es la “favorecida” de Dios, es decir, “Él la miró con infinita bondad”. 3. Además, ...