Ir al contenido principal

¡¡¡Tus talentos!!! ¿Quieres desarrollarlos? Homilía Domingo 33° Ciclo A


Homilía - Monseñor Han Lim Moon
Domingo 33° durante el año - Ciclo A - 15/11/2020
(San Mateo 25, 14-30)
¡¡¡Tus talentos!!! ¿Quieres desarrollarlos?
¡El SECRETO de la CONFIANZA…!

¿Sabes andar en bicicleta o practicar algún deporte? ¿Te acuerdas cómo lo aprendiste, quién te animó, enseñó y sostuvo? ¡También seguramente habrás enseñado algo a alguien con mucho cariño!
En el evangelio de hoy, Jesús narra que el Reino de Dios es como un hombre que, al salir de viaje, llamó a sus servidores y les confío sus bienes. A uno le dio cinco talentos, a otro dos y a un tercero uno solo, a cada uno según su capacidad; y después partió.
En este pasaje descubrimos que este hombre valoró a sus servidores y confió plenamente en ellos: les dio la libertad y tiempo suficiente para que desarrollaran creativamente sus talentos. De la misma manera, Dios nos valora infinitamente y confía plenamente en cada uno de nosotros para el desarrollo de nuestros talentos. ¡Esta es la Buena Noticia de hoy!
Ahora, sabemos muy bien que si queremos que alguien crezca bien en sus talentos, se necesitan algunas condiciones fundamentales:
• Valorarlo convencidos de su dignidad de hijo de Dios y descubrir con fineza su potencialidad.
• Motivarlo dándole ánimo, especialmente en sus “caídas”.
• Acompañarlo y sostenerlo fielmente en el tiempo a través de las muestras de confianza. Y es muy importante reconocer sus pequeños logros por medio del elogio generoso.
Entonces, a quien aprende de esta manera, naturalmente, le surgen las ganas de responder de la mejor manera posible desarrollando sus talentos, como una semilla que encuentra las mejores condiciones para su crecimiento.
En esta misión, la confianza puesta en la persona que aprende es primordial. Porque ayuda a que ella pierda el miedo al fracaso y tenga confianza en sí misma. Pero no tanto porque se sienta capaz de todo, sino más bien por quien ha puesto su confianza en ella y la sostiene. Esto es lo que le sucedió a San Pablo con Dios, por eso dice: “sé en quien he puesto mi confianza” (2 Timoteo 1,12), “yo lo puedo todo en aquel que me conforta” (Filipenses 4,13). En una palabra, Dios es el que nos ha puesto toda su confianza y nos da seguridad para que desarrollemos todos nuestros talentos.
Ahora, ¿qué son los talentos que Dios nos propone desarrollar? Por un lado, el talento es el regalo de nuestra propia vida con todas las dotes humanas y cualidades. Por eso cada uno podemos decir “yo soy el talento”. Por otro lado, nuestro gran talento es Jesús mismo, el regalo de Dios Padre para cada uno de nosotros, y con Él toda su gracia: la Palabra de Dios, fe, Iglesia, sacramentos, amor y la salvación.
Ahora bien, ¿cómo descubrimos estos talentos naturales y espirituales? Normalmente, a través de las personas que nos aprecian. Pero si eres joven, ante todo, acuérdate de descubrir lo que Dios ya te confió, y no te fijes tanto en los talentos ajenos, porque Dios nunca se olvida de regalar talentos originales a cada uno. Sobre el modo concreto del descubrimiento se puede ampliar con otra de mis homilías que se titula: “¿Quieres éxito? ¡Descubre tus talentos!”.
Y ahora, ¿cómo puedes desarrollarlos? Poniéndolos en práctica al servicio de los demás porque así crecen rápido, es decir, hay que hacerlos circular, como la sangre en el cuerpo. Porque cuánto más beneficias a otros, tus talentos crecen mejor transmitiendo más alegría, esperanza, amor y vida.
Por otro lado, si tienes edad madura y ya desarrollaste tus talentos, ofrécelos con generosidad al servicio del mayor bien de los demás. Por favor, ¡no dejes pasar el tiempo! Además, puedes ayudar a los jóvenes a descubrir sus talentos y sostenerlos para que puedan desplegarse. ¿No te parece que es una misión hermosa y valiosa para ti?
Querido amigo, querida amiga, si desarrollas tus talentos y ayudas a desarrollarlos en otros para el bien de todos, hoy el Señor te felicita e invita a su banquete eterno diciéndote: “Servidor bueno y fiel…entra a participar en el gozo de tu Señor”.  Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Buena Noticia para levantar nuestro ánimo!

¡Buena Noticia para levantar nuestro ánimo! ¡Duerme tranquilo/a! ¡Dios protege a los tuyos! Homilía - Monseñor Han Lim Moon                      Domingo 11° durante el año - Ciclo B - 13/6/2021 (San Marcos 4, 26-34) 26 Jesús decía a la multitud: «El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra: 27 sea que duerma o se levante, de noche y de día, la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. 28 La tierra por sí misma produce primero un tallo, luego una espiga, y al fin grano abundante en la espiga. 29 Cuando el fruto está a punto, él aplica en seguida la hoz, porque ha llegado el tiempo de la cosecha». 30 También decía: «¿Con qué podríamos comparar el Reino de Dios? ¿Qué parábola nos servirá para representarlo? 31 Se parece a un grano de mostaza. Cuando se la siembra, es la más pequeña de todas las semillas de la tierra, 32 pero, una vez sembrada, crece y llega a ser la más grande de todas las hortalizas...

¡¡¡Tu vida es belleza, alegría y esperanza!!!

¡No pierdas esta GRAN ALEGRÍA! Homilía 4to Domingo de Adviento - Ciclo B

Cuarto Domingo de Adviento - Ciclo B - 20/12/2020 (San Lucas 1, 26-38) ¡No pierdas esta GRAN ALEGRÍA! ¿Preparaste tu PESEBRE para Jesús? Un novio está muy enamorado y decidido a casarse para siempre y le propone casamiento a su enamorada. ¡Imaginas cuál será la respuesta más esperada por él! ¿No? ¡El SÍ alegre lleno de emoción de parte de ella! El evangelio de hoy presenta al ángel Gabriel trayendo la propuesta de alianza de parte de Dios, quien siempre brindó su amor incondicional a la humanidad pero no fue correspondido como Él esperaba. Y ahora encontró en la Virgen María, representante perfecta de la humanidad, una aceptación dócil, plena e incondicional. Cuando el ángel entró a la casa de la Virgen María la saludó diciendo: “¡Alégrate!”. Ahora, ¿cuáles son los motivos de esta alegría? 1. Que llegó el momento anunciado, prometido y esperado de la salvación de Dios para todos los hombres. 2. Que Ella es la “favorecida” de Dios, es decir, “Él la miró con infinita bondad”. 3. Además, ...