Ir al contenido principal

¡Pandemia - Olla popular - Misa! Homilía Domingo 18° Ciclo A


Homilía - Monseñor Han Lim Moon
Domingo 18° durante el año - Ciclo A - 2/8/2020
(San Mateo 14,13-21)
¡Pandemia - Olla popular - Misa!

¡El secreto de la multiplicación de los panes!


En este tiempo la pandemia ha provocado mucha escasez material y para socorrer a nuestros hermanos necesitados se multiplicaron las ollas populares y en los comedores y merenderos aumentaron mucho los comensales en toda América Latina.

En el evangelio de hoy, Jesús, mientras buscaba un lugar solitario con sus discípulos, se encontró con unos cinco mil hombres que lo seguían a pie. Al verlos tuvo compasión y curó a muchos enfermos. Y, al atardecer, sus discípulos le propusieron despedir a la muchedumbre porque era un lugar desierto, pero Él les pidió: “denles de comer ustedes mismos” (San Mateo 14,16).
Ahora, sabemos muy bien que los momentos difíciles son frecuentemente los momentos en que se revelan los pensamientos, las intenciones de fondo y la verdad de cada uno, como “los verdaderos amigos” que se notan más en las “malas que en las buenas”.
Jesús, al pedirles a sus discípulos que le den  de comer a cinco mil hombres, puso en evidencia lo poco que tenían ellos, cinco panes y dos pescados, y la imposibilidad para alimentar a todos. Sin embargo, Jesús dio gracias a Dios elevando lo poco que tenían. Luego, les ordenó a sus discípulos repartir los panes y los pescados entre la multitud. Ésta quedó saciada y con lo que sobró llenaron doce canastas.
De manera similar, la escasez provocada por la pandemia revela los corazones y pensamientos de muchos en forma negativa o positiva. Destaco sólo dos virtudes de los que socorren a los necesitados:
1. La solidaridad generosa de los pobres y de los ricos con talentos, tiempos, bienes materiales y espirituales.
2. La fe y acción de gracias a Dios por su providencia que los asiste en cosas concretas.  
Pero en esta misión también es muy importante que los necesitados manifiesten sus necesidades y pidan ayuda concreta. Así los de buena voluntad tienen oportunidad para  aportarles con generosidad. Porque el Señor dice: “Pidan y se les dará…llamen y se les abrirá” (San Mateo 7,7).
Ahora, el evangelio describe que los discípulos pusieron poco pero todo lo que tenían en manos de Jesús, mediador entre Dios y los hombres, quien elevó la ofrenda a Dios Padre dándole gracias para que Él la multiplicara abundantemente.
En síntesis, el secreto de la multiplicación de los panes son tres acciones en movimiento:
1. Horizontal, la solidaridad generosa con los hermanos,
2. la solidaridad puesta en manos de Jesús quien da gracias a Dios Padre(ascendiente),
3. y su bendición para todos, hecha milagro (descendiente).
Si nosotros imitamos estas dos primeras acciones, seguramente Dios nos bendecirá de la misma manera.
Y aún más, los cristianos que participan activamente en la multiplicación de las ollas populares, comedores y merenderos, y al darle gracias al Padre a través de Jesús, se preparan de la mejor manera para participar de la Eucaristía, que es la otra multiplicación infinitamente más importante: Jesús convertido en Pan de Vida Eterna. Dicho de otra manera, de la acción de gracias de la olla popular pasamos a la Acción de gracias (Eucaristía) de la Misa.
Ahora, al nutrirse de este Pan, los cristianos se fortalecen y se unen íntimamente a Jesús. Y en medio de esta crisis económica podrán confesar como San Pablo: “¿Quién podrá entonces separarnos del amor de Cristo? ¿Las tribulaciones, las angustias, la persecución, el hambre…? Ni la muerte, ni la vida…podrá separarnos del amor de Dios” (Romanos 8, 35 y 38).
Finalmente, Jesús “envía” a todos los cristianos a que, con un amor apasionante, multipliquen el Pan de la vida eterna para saciar a todos los hombres. Por eso la palabra Misa significa “envío”. Así, podremos cumplir la misión encomendada por Jesús a sus discípulos, la Iglesia: “Denles de comer ustedes mismos” (San Mateo 14,16).
Entonces, querido amigo y querida amiga, en este tiempo de escasez te invito a ser generoso y solidario dándole gracias a Dios por medio de Jesús, nuestro Señor, y así también serás testigo alegre, junto a los demás cristianos, del “mayor Milagro” de la multiplicación del Pan de la vida eterna. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sufres por amar? Homilía Domingo 22° Ciclo A

Homilía - Monseñor Han Lim Moon Domingo 22° durante el año - Ciclo A - 30/8/2020 (San Mateo 16,21-27) ¿Sufres por amar?                                                                                                                                                                    ¿Quieres "ganar" el mundo entero? ¿A cambio de tu vida? Todos queremos vivir, y vivir bien. Es decir, ante todo queremos la vida e inmediatamente el bienestar material, afectivo y espiritual. Pero lamentablemente todos, sin excepción, morimos: buenos y malos, ricos y pobres…Ahora, ¿Es posible vivir bien ete...

28/03/2024 Santa Misa. Jueves Santo.

“DURAS PRUEBAS en la vida”: ¿cómo las superas? Homilía Domingo 20° Ciclo A

Homilía - Monseñor Han Lim Moon Domingo 20° durante el año - Ciclo A - 16/8/2020 (San Mateo 15,21-28) “DURAS PRUEBAS en la vida”: ¿cómo las superas? ¿Tienen algún SENTIDO? ¿Alguna vez corriste para socorrer a algún familiar enfermo a la hora que sea? ¡Seguramente que sí! Y, al verlo sufrir mucho, estamos dispuestos a hacer cualquier sacrificio. Inclusive, si se pudiera, uno sufriría en su lugar con tal de curarlo, como les suele suceder a los papás con sus hijos. El evangelio de hoy muestra que Jesús se retiró al territorio pagano Canaán. Allí salió a su encuentro una cananea para rogarle por su hija que estaba muy enferma. Pero Jesús, quien habitualmente trataba con mucha misericordia a los enfermos, sorprendentemente no respondió nada. Y, como la mujer lo perseguía con sus gritos, los discípulos querían que Jesús la despidiera pronto. Y Jesús les respondió que su misión era atender solamente a su pueblo. Mientras tanto, la mujer fue a postrarse delante de Jesús diciéndole: “Señor, so...