Ir al contenido principal

¿Cómo despiertas de una larga y real pesadilla?


Homilía - Monseñor Han Lim Moon

Domingo 12° durante el año - Ciclo B - 20/6/2021

(San Marcos 4, 35-41)


¿Recuerdas la paz que experimentaste después de haber pasado por una “noche oscura”? Una noche larga con fiebre, un largo período de fuerte crisis en la vida familiar por los hijos, los problemas de pareja o las dificultades laborales. ¿Y cómo saliste de esa crisis?

 Una experiencia traumática y el señorío de Jesús  


El evangelio de hoy nos presenta una experiencia traumática de los discípulos que se convierte en una muy Buena Noticia por la presencia de Jesús.

Mientras ellos iban cruzando el lago de noche en una barca, por una tremenda tempestad se encontraron a punto de hundirse en el abismo de las aguas, y en la oscuridad total.

En medio de esta situación dramática, llamativamente, Jesús estaba durmiendo tranquilo, y los discípulos lo despertaron angustiados y gritando: “¡Maestro! ¿No te importa que nos ahoguemos?” (v. 39). Y Jesús, despertándose, ordenó al mar diciendo: “¡Cállate!”. Entonces, sobrevino una gran calma y los discípulos quedaron muy asombrados. 

+ leer Homilía completa

Comentarios

Entradas populares de este blog

28/03/2024 Santa Misa. Jueves Santo.

¿Por qué Jesús nació tan pobre? Homilía Natividad del Señor, ciclo B

Homilía - Monseñor Han Lim Moon Natividad del Señor - Ciclo B - 25/12/2020 (San Lucas 2, 1-14) ¿Por qué Jesús nació tan pobre? ¿Qué te puede regalar…? ¡Feliz Navidad para todos ustedes! Para todos nosotros que estamos preparándonos para la Navidad, y especialmente para los que están en soledad, indefensos o  pobres de material o de alma; esta noche el ángel de Señor nos anuncia, como lo hizo a los pastorcitos: “les traigo una Buena Noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy…les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor”. Entonces, ¿en qué consiste esta Buena Noticia? En que esta noche, Dios envió a este mundo a su Hijo para que naciera pobre, indefenso e insignificante para salvar a todos los hombres sin excepción, pero con una preferencia por los pobres, débiles, menospreciados y marginados para ser solidario con ellos y acompañarlos. Por eso, la señal propicia para reconocerlo y creerle es el “recién nacido acostado en un pesebre”, y no en una cuna. Ahora, ¿quiéne...

La Cuaresma es un tiempo de liberación que nos prepara para la Semana Santa