Ir al contenido principal

¿Buscas una transformación en tu vida?


¿Buscas una transformación en tu vida?
¿Buscas una transformación en tu vida?
¡Haz brillar tu tesoro!
▶¿Quieres suscribirte a mi canal de YouTube? 
Homilía - Monseñor Han Lim Moon. 2do Domingo de Cuaresma, ciclo B – 28/2/2021
(San Marcos 9,2-10)
@mons.hanlimmoon #hanlimmoon

2 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, Santiago y Juan, y los llevo a ellos solos a un monte elevado. Allí se transfiguró en presencia de ellos. 3 Sus vestiduras se volvieron resplandecientes, tan blancas como nadie en el mundo podría blanquearlas. 4 Y se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. 5 Pedro dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bien estamos aquí! Hagamos tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías». 6 Pedro no sabía qué decir, porque estaban llenos de temor. 7 Entonces una nube los cubrió con su sombra, y salió de ella una voz: «Este es mi Hijo muy querido, escúchenlo». 8 De pronto miraron a su alrededor y no vieron a nadie, sino a Jesús solo con ellos. 9 Mientras bajaban del monte, Jesús les prohibió contar lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. 10 Ellos cumplieron esta orden, pero se preguntaban qué significará «resucitar de entre los muertos»


Comentarios

Entradas populares de este blog

28/03/2024 Santa Misa. Jueves Santo.

¿Por qué Jesús nació tan pobre? Homilía Natividad del Señor, ciclo B

Homilía - Monseñor Han Lim Moon Natividad del Señor - Ciclo B - 25/12/2020 (San Lucas 2, 1-14) ¿Por qué Jesús nació tan pobre? ¿Qué te puede regalar…? ¡Feliz Navidad para todos ustedes! Para todos nosotros que estamos preparándonos para la Navidad, y especialmente para los que están en soledad, indefensos o  pobres de material o de alma; esta noche el ángel de Señor nos anuncia, como lo hizo a los pastorcitos: “les traigo una Buena Noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy…les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor”. Entonces, ¿en qué consiste esta Buena Noticia? En que esta noche, Dios envió a este mundo a su Hijo para que naciera pobre, indefenso e insignificante para salvar a todos los hombres sin excepción, pero con una preferencia por los pobres, débiles, menospreciados y marginados para ser solidario con ellos y acompañarlos. Por eso, la señal propicia para reconocerlo y creerle es el “recién nacido acostado en un pesebre”, y no en una cuna. Ahora, ¿quiéne...

La Cuaresma es un tiempo de liberación que nos prepara para la Semana Santa