Ir al contenido principal

¿Quieres ser "Protagonista"? Homilía Domingo 28° Ciclo A


Homilía - Monseñor Han Lim Moon
Domingo 28° durante el año - Ciclo A - 11/10/2020
(San Mateo 22,1-14)
¿Quieres ser "Protagonista"?                                                                                 ¡De una espléndida Boda para TI!

Si le propones a tu enamorada casarse contigo, ¿cómo te sentirías? Y si tu enamorado te propone casarte con él, ¿qué sentirías y cuál sería tu respuesta?¿Y si él fuera el hijo del rey?
En el evangelio de hoy, Jesús narró que el reino de Dios que Él inaugura es comparable con la boda del hijo de un rey. Al cabo de una larga preparación para una fiesta espléndida, el rey mandó a sus servidores para que los invitados fueran a participar. Estos no solo se negaron a ir sino que también maltrataron a los servidores del rey y, encima, a algunos los mataron. Fue una respuesta muy agresiva y  despreciativa. Y optaron por dedicarse a sus negocios, a sus propios intereses. Entonces, el rey muy enojado los castigó duramente.
Luego, envió a sus servidores a invitar a todos los que se encontraban en los lugares más alejados, sin discriminación, a “buenos y malos”. Cuando se llenó la sala de la fiesta el rey entró y al vera uno que no llevaba el traje de fiesta lo expulsó.
En esta narración, el rey es Dios; el hijo del rey es el Mesías, Jesús; los servidores enviados del rey son los profetas y apóstoles; los invitados que se negaron a participar son los judíos;y los invitados delos lugares más alejados somos nosotros, pecadores, invitados a celebrar nuestra boda con el Hijo del Rey del universo en forma personal y comunitaria.
¡¿Y quiénes somos nosotros para celebrar la alianza con el Hijo del Rey, Jesús?! Porque ninguno de nosotros somos dignos para ello. Sin embargo, el Hijo del Rey, al estar tan enamorado de nosotros, los pecadores, nos propuso celebrar la boda con Él como protagonistas, como su “novia”, y no como invitados. Ante esta propuesta, ¿le contestarías que espere hasta que termines tus negocios y proyectos personales?
Ahora, si aceptas celebrar la boda con Él, para ese día, ¿te presentarías sin bañarte, sin vestido digno, así nomás? Evidentemente que no, ¡te presentarías lo más digno posible! ¿Sabes qué preparó Dios por ti para este propósito? El baño del bautismo para purificarte por medio de su perdón y revestirte de pureza y blancura. Y este estado de pureza se renueva por medio del sacramento de la confesión y se confirma a través de tus obras de amor a los demás. Todo esto será tu “vestido” digno para la boda.
Así, ya estás listo para celebrar tu boda con el Hijo del Rey del universo. Pero, ¿sabes dónde es el lugar de tu boda? ¡No es un detalle menor! ¿No te parece? ¡La Eucaristía! ¡Ahí tienes que presentarte! Porque es el anticipo real de tu boda definitiva, ya que el Señor proclama y renueva en cada Eucaristía su alianza eterna de amor con cada uno de nosotros sellada con su sangre.
Querido amigo, querida amiga, la Buena Noticia de hoy es que Dios está infinitamente enamorado de cada uno de nosotros. Por eso, nos envió a su Hijo quien quiso celebrar su alianza eterna de amor con nosotros, su Iglesia,en una fiesta espléndida con “manjares suculentos y…vinos añejados” (Isaías 25,6). ¡Y todo esto por su pura bondad y gracia!
Hoy, Jesús te propone que te presentes para la boda con El. Si lo aceptas  con un corazón alegre, muy agradecido y con tu hermoso vestido a celebrar la boda en cada Eucaristía, Él estará más que feliz y se enamorará aún más de ti. ¡Y no podrás callar tu inmensa alegría! Entonces ¡con todo tu corazón, con toda tu alma, proclamarás su Amor! Amén

Comentarios

Entradas populares de este blog

28/03/2024 Santa Misa. Jueves Santo.

¿Por qué Jesús nació tan pobre? Homilía Natividad del Señor, ciclo B

Homilía - Monseñor Han Lim Moon Natividad del Señor - Ciclo B - 25/12/2020 (San Lucas 2, 1-14) ¿Por qué Jesús nació tan pobre? ¿Qué te puede regalar…? ¡Feliz Navidad para todos ustedes! Para todos nosotros que estamos preparándonos para la Navidad, y especialmente para los que están en soledad, indefensos o  pobres de material o de alma; esta noche el ángel de Señor nos anuncia, como lo hizo a los pastorcitos: “les traigo una Buena Noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy…les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor”. Entonces, ¿en qué consiste esta Buena Noticia? En que esta noche, Dios envió a este mundo a su Hijo para que naciera pobre, indefenso e insignificante para salvar a todos los hombres sin excepción, pero con una preferencia por los pobres, débiles, menospreciados y marginados para ser solidario con ellos y acompañarlos. Por eso, la señal propicia para reconocerlo y creerle es el “recién nacido acostado en un pesebre”, y no en una cuna. Ahora, ¿quiéne...

La Cuaresma es un tiempo de liberación que nos prepara para la Semana Santa